El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, revisa, junto a los técnicos del servicio de Conservación y Restauración, las andas de San Blas de manera previa a la restauración con la que se recuperará la riqueza de estas andas procesionales.
La Diputación Provincial de Castellón se compromete a mejorar el patrimonio histórico de Burriana y acometerá la restauración de la pena de San Blas, patrón de la localidad.
Así lo ha anunciado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, después de visitar, junto a los técnicos del Servicio de Conservación y Restauración de la institución provincial, la Iglesia de San Blas y revisar las andas que portan al santo titular del templo. “Se trata de una obra excepcional del artista Pascual Julio Fuster que presenta importantes daños estructurales”, ha comentado Clausell.
Unos daños que han repercutido en la talla de madera tanto en la decoración vegetal, como de las imágenes, provocando grietas de diversos grados de importancia que, respecto al primer examen realizado en 2018, algunas de ellas se han visto incrementadas y se han provocado nuevos daños en la estructura lignea.
Por este motivo, el responsable del área de Cultura ha anunciado que la Diputación de Castellón restaurará y recuperará la riqueza de las andas procesionales de San Blas, porque “nuestro deber es conversar y poner en valor el patrimonio histórico de nuestros 135 municipios”.
En este sentido, Alejandro Clausell ha puesto en valor la “apuesta del Gobierno Provincial por recuperar el patrimonio de nuestros municipios” así como el apoyo continuo a las tradiciones y señas de identidad de la provincia de Castellón, haciendo hincapié en que “nuestro patrimonio va más allá de sus vertientes culturales, ya que tiene un valor emocional y tradicional que apela al sentimiento y a la devoción”.
Y la peana de San Blas es un ejemplo de ello, un monumento escultórico, proyecto del artista Pascual Julio Fuster Rubert que cada mes de febrero sale en procesión para la festividad del patrón de Burriana. “Una obra excepcional dentro de esta tipología, por su majestuosidad y composición”, ha subrayado Clausell, quien ha insistido diciendo que “es una pieza importante de la historia de Burriana”.
Intervención
La peana de San Blas es una joya para los vecinos y vecinas de Burriana y un símbolo de la historia de la localidad. Por ello, el Servicio de Restauración de la Diputación de Castellón, realizará una restauración curativa que “subsane los deterioros estructurales y devuelva la integridad física y dimensional a esta obra”, ha explicado el diputado de Cultura.
Así pues, el próximo 19 de mayo está previso el inicio de la actuación en la que se llevará a cabo un proceso preciso priorizando la conservación de la obra de arte. Por ello, se eliminarán todos los residuos orgánicos que se encuentran en las cavidades mediante aspiración para posteriormente realizar un tratamiento íntegro que erradicará el problema del ataque de insectos xilófagos y también tendrá efecto de prevención ante posibles ataques futuros.
Además, se eliminará la suciedad superficial, así como clavos o injertos que dañen la obra o elementos ajenos a la misma con el fin de conservar el máximo de material original de la misma.
“También se realizará un tratamiento de consolidación, una reintegración volumétrica y cromática, y una protección final que consistirá en el barnizado de las obras con barniz adecuado a las características de la obra y que servirá de protección de la misma”, ha comentado Alejandro Clausell.
Una vez finalizado el trabajo, se realizará una completa memoria de intervención que recogerá todos los procesos realizados en la obra paso a paso.