Ir a la Web de la Diputación de Castellón

El Consorcio Provincial de Bomberos coordina un amplio dispositivo con 750 efectivos para la prevención contra incendios forestales en Semana Santa

El Consorcio Provincial de Bomberos coordina un amplio dispositivo con 750 efectivos para la prevención contra incendios forestales en Semana Santa
14 de Abril de 2025

El dispositivo del Consorcio Provincial tiene previsto la realización diaria de rutas forestales preventivas por parte de dotaciones de los nueve parques de bomberos y de unidades de Protección Civil.

El Consorcio Provincial de Bomberos coordina un amplio dispositivo con 750 efectivos para la prevención contra incendios forestales en Semana Santa.

“Ante la llegada de los días festivos y el incremento de visitantes y de actividades en la montaña, tenemos todo el dispositivo preventivo preparado para actuar con la mayor diligencia posible ante cualquier incidencia que se pueda registrar en zonas de especial riesgo o de mayor valor medioambiental”, ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

Como indican desde el Consorcio Provincial de Bomberos, los montes de nuestra provincia afrontan la campaña de Pascua con unas condiciones más favorables que en los dos últimos años, gracias a las lluvias de los últimos meses y especialmente a las del mes de marzo que ha acabado siendo el tercero mas húmedo de la serie histórica, sólo por detrás del 2015 y el 2022. “Pese a ello, no se debe bajar la guardia y en las salidas a entornos forestales hay que tener siempre precaución”, ha incidido la dirigente provincial.

Para ello, el dispositivo del Consorcio Provincial tiene previsto la realización diaria de rutas forestales preventivas por parte de dotaciones de los nueve parques de bomberos y de unidades de Protección Civil, “y contaremos así con una red de prevención y seguridad que proteja toda la provincia”, ha añadido Marta Barrachina.

Así, para el periodo de Semana Santa, el Consorcio de Bomberos dispone de un dispositivo formado por medios propios del Departamento de Bomberos de la Diputación de Castellón y medios de Generalitat asignados a dicho departamento. Ese dispositivo general coordinado por el Consorcio de Bomberos cuenta con 750 efectivos en total, así como 200 vehículos, 4 medios aéreos (dos aviones y dos helicópteros dotados de Unidad Helitransportada de Bomberos Forestales), 4 parques Bomberos Profesionales, la URM (Unidad de Rescate de Montaña), la URA (Unidad de Rescate Acuático), la URS (Unidad de Rescate y Salvamento), 5 parques de Bomberos Voluntarios, 18 Unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat asignadas al Consorcio, la UML (Unidad de Maquinaria y Logística), 4 unidades BRAF (Brigadas rurales de actuación forestal) y la Agrupación Provincial de Voluntarios de Protección Civil de Diputación.

Además de todo el dispositivo preparado y coordinado por parte del Consorcio Provincial de Bomberos, el diputado responsable, David Vicente, ha apelado a la “prudencia de todas las personas que piensen disfrutar estos días de la naturaleza de nuestra provincia”. “Teniendo en cuenta los consejos de prevención podremos disfrutar de nuestro entorno natural sin ponerlo en peligro y reforzando la seguridad. La lucha contra los incendios es una responsabilidad compartida de toda la población”, ha incidido el diputado provincial.

Consejos de prevención

Al respecto, desde la Diputación de Castellón hacen hincapié en una serie de consejos de prevención:

En prevención de incendios forestales:

- Evitar hacer cualquier tipo de fuego en zonas forestales.

- Evitar el uso en zona forestal de maquinaria que pudiera producir chispas o calentamiento.

- En los paseos o excursiones por el monte abstenerse de fumar y tirar objetos como botellas que pudieran originar un incendio.

- Evitar el realizar barbacoas incluso en zonas autorizadas (recordar que en caso de alerta 3 está totalmente prohibido).

- Tener mucha precaución al circular con vehículos de motor por zonas forestales, incluso es aconsejable, en la medida de lo posible, evitar su uso en días de alerta 3.

- En viviendas que se encuentren en zona forestal asegurarse de mantener una franja perimetral a la edificación que esté libre de vegetación. 

- Si se observa cualquier columna de humo, o fuego llamar al 112.

- En caso de incendio seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

En actividades de montaña:

- Ser consciente del estado y limitaciones de cada uno y adaptar la actividad a realizar.

- Llevar calzado y vestuario adecuado a la actividad.

- Informarse de la meteorología al planificar la actividad.

- Llevar comida básica y agua suficiente para hidratación según actividad a realizar.

- Evitar salir a última hora del día y en las horas de mayor calor.

- Llevar teléfono móvil cargado y con batería adicional de reserva. Tener disponible alguna app que te permita facilitar tu ubicación.

- Cada cierto tiempo revisar la disponibilidad de cobertura en el móvil.

- Mejor no realizar la actividad en solitario. En cualquier caso avisar a alguien de la ruta a realizar y el tiempo estimado de regreso.

- Durante el itinerario coger puntos de referencia que te ayuden a orientarte.

- En caso de emergencia mantener la calma, llamar al 112 facilitando toda la información y enviar la ubicación a través de alguna de las apps que lo permiten (por ejemplo Whatsapp).

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador