Ir a la Web de la Diputación de Castellón

CRU BENN

Concurso Cerámico de Regeneración Urbana.

El Concurso de Regeneración Urbana (CRU) te invita a ser parte activa del cambio, transformando los espacios de los municipios de la provincia de Castellón y dándoles una nueva vida a través de la cerámica. Este certamen único busca las propuestas más innovadoras y sostenibles que integren la cerámica como elemento clave en la revitalización urbana.
¡Participa y deja tu huella en nuestros municipios!
Se otorgan tres premios en reconocimiento a la excelencia:

3 premios.


300.000€ de ejecución por obra.
​37.500€ PBE, Dirección y XXX por obra. 

CRU General


Optan todas las propuestas presentadas a concurso.

CRU 5M


Optan las propuestas proyectadas en un municipio de menos de 5.000 habitantes.

CRU Plaza


optan las propuestas presentadas al concurso proyectadas en un espacio definido como plaza.

¡Participa! ​

Próximamnete nueva Edición del CRU














Foto obra del CRU

Ventajas de Participar en el CRU.

Participar en el Concurso de Regeneración Urbana te ofrece una serie de beneficios que van más allá del premio monetario:

  • Visibilidad Profesional: Tu proyecto será evaluado por un jurado multidisciplinar de reconocido prestigio. Es una oportunidad inmejorable para dar a conocer tu talento y tus ideas.

  • Impulso a la Innovación: El CRU fomenta la experimentación y el uso creativo de la cerámica, abriendo nuevas vías para su aplicación en el entorno urbano y ayudándote a explorar los límites de tu creatividad.

  • Networking Exclusivo: Conectarás con profesionales del sector, empresas cerámicas y otros participantes, creando una red de contactos valiosa para futuras colaboraciones y oportunidades.

  • Contribución al Desarrollo Sostenible: Tus propuestas pueden marcar la diferencia en la creación de ciudades más habitables, estéticas y respetuosas con el medio ambiente, promoviendo soluciones cerámicas sostenibles.

  • Reconocimiento y Prestigio: Ser finalista o ganador del CRU posicionará tu trabajo y tu perfil profesional, abriendo puertas a nuevas oportunidades.

Proyección del concurso y de tu proyecto.

El CRU no es solo un concurso; es una plataforma de lanzamiento para las mejores ideas y un escaparate para el talento innovador:

  • Difusión en Medios Especializados: Los proyectos ganadores y seleccionados serán ampliamente difundidos en publicaciones de arquitectura, diseño y urbanismo, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Presencia en Eventos Clave: Las propuestas destacadas tendrán visibilidad en ferias, congresos y eventos sectoriales relevantes, maximizando su alcance y potencial de desarrollo.

  • Exposiciones y Muestras: Se organizarán exposiciones donde tu proyecto podrá ser admirado por un público objetivo amplio.

  • Colaboración con la Industria: Los proyectos podrán optar a colaboraciones directas con empresas cerámicas líderes, fomentando sinergias con el sector líder de la provincia de Castellón.




Foto obra del CRU



Foto obra del CRU

¿Por qué el CRU es diferente?

El Concurso de Regeneración Urbana se distingue de otros certámenes por varios motivos clave que lo hacen excepcional:

  • Foco Exclusivo en la Cerámica Urbana: A diferencia de otros concursos de diseño o arquitectura, el CRU se centra específicamente en el potencial transformador de la cerámica en la regeneración de espacios urbanos,  pavimentos, mobiliario urbano y elementos artísticos.

  • Visión Holística e Innovadora: Buscamos soluciones que integren diseño, funcionalidad, sostenibilidad e impacto social, fomentando una visión integral y de futuro para nuestras ciudades.

  • Conexión Directa con la Industria Cerámica: El CRU cuenta con el respaldo y la participación activa del ITC, Instituto Técnico Cerámico, ASCER, Colegios territoriales de Arquitectos, ATC.

  • Potencial de Realización: Más allá del reconocimiento, el CRU ofrece la oportunidad única de ver tu idea materializada en un entorno real, dejando un legado tangible en nuestros municipios. El CRU es un acceso a obra pública sin solvencias limitantes.

Plan CRU Ayuntamientos

¿Eres un ayuntamiento y quieres presentarte al CRU como espacio participante? ¡Prepárate para la próxima edición!

Otras ediciones:

Tienes alguna pregunta sobre el Concurso Cerámico de Regeneración Urbana?
​¡Estamos aquí para ayudarte!

Si te ha surgido alguna duda técnica o administrativa sobre tu propuesta para el CRU, necesitas asesoramiento sobre la aplicación de la cerámica, o buscas información detallada sobre las condiciones del concurso, por favor, déjanos tu consulta a través de este formulario. Nuestro equipo de coordinación del CRU estará encantado de asistirte y proporcionarte la ayuda que necesites para tu proyecto.

Formulario con el identificador número 155

Los campos marcados con * son obligatorios

De acuerdo con la normativa en materia de protección de datos (RGPD y LOPDGDD) los datos por Ud. facilitados serán tratados por el EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN (en adelante, la Diputación de Castellón), en calidad de Responsable de Tratamiento, con objeto de gestionar la presente consulta en el servicio de Promoción Cerámica.
Delegado de protección de datos: Diputación de Castellón dpd@dipcas.es.
La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el ejercicio de los poderes públicos o competencias conferidos o, en su caso, la necesidad de cumplimiento de una misión realizada en interés público.
Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo que esté vigente el expediente administrativo o, en su caso, por el tiempo de resolución de un procedimiento contencioso administrativo derivado. No obstante, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sean comunicados a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.
Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad o, en su caso, Oposición. A estos efectos, podrá presentar un escrito de forma presencial en el Registro de Entrada de la Diputación: Plaza de las Aulas, 7, 12001, Castellón de la Plana, o a través de la Sede Electrónica dipcas.sedelectronica.es.
En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, en el caso de presentar un escrito de forma presencial deberá mostrar el NIF o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos dpd@dipcas.es o, en su caso, ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es ).

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador