La presidenta de la Diputación, que ha seguido la prueba y ha animado a los participantes en diversos puntos del recorrido, ha ensalzado “el esfuerzo de todos ellos para conseguir ser finishers de una carrera que requiere mucha preparación, mente y corazón”.
Una edición emocionante de la ASICS Penyagolosa Trails ha vuelto a convertir, durante la jornada de hoy, a la provincia de Castellón en la capital mundial del trail running.
“Los 2.100 corredores, hombres y mujeres valientes, que se han enfrentado a la meta de completar los 110 y 60 kilómetros, han demostrado una increíble resistencia y determinación a lo largo del recorrido que les ha llevado a Sant Joan de Penyagolosa, haciendo vibrar a todos los aficionados que se han acercado a apoyarles en cada kilómetro”, ha destacado la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina.
Acompañada por el diputado de Deportes, Iván Sánchez, y el director de la ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, la presidenta provincial ha seguido la prueba y ha animado a los participantes en diversos puntos del recorrido. “Hoy hemos vivido un día de pura pasión por el trail running, gracias a cada corredor y corredora, y a los espectadores que han hecho de esta carrera, y del día de hoy, una jornada mágica e inolvidable”, ha resaltado la máxima representante de la institución provincial.
En este sentido, la dirigente provincial ha resaltado que “la ASICS Penyagolosa Trails hay que vivirla”. “Es una experiencia deportiva que no solo invita a los corredores a participar, sino también a los espectadores a experimentar la emoción y la belleza de una carrera única en el mundo”, ha destacado Marta Barrachina, quien ha mostrado su emoción por “poder vivir esta experiencia y disfrutar del paso de los corredores por nuestros municipios, que, desde primera hora de la mañana, se han llenado de miles de aficionados al trail running”.
Así, la dirigente provincial ha podido comprobar no solo el ambiente especial que se ha generado en los municipios por donde ha pasado la carrera, sino también el sacrificio que supone para todos los participantes enfrentarse a pruebas de este nivel, por lo que ha ensalzado “el esfuerzo de todos ellos para conseguir ser finishers de una carrera que requiere de mucha preparación, mente y corazón”.
Tanto la CSP, con sus 110 kilómetros, como la MiM con sus 60 kilómetros, son dos carreras únicas que no solo han puesto a prueba a los 2.100 corredores, sino que les ha ofrecido a todos ellos una experiencia inolvidable que ha combinado deporte, naturaleza y cultura. Y es que la ASICS Penyagolosa Trails, tal y como ha señalado la presidenta de la institución provincial, “no es solo una carrera, es una experiencia única en un entorno espectacular, bajo la protección del Gegant de Pedra”.
La Penyagolosa Trails ha dado inicio a las 00.00 horas con la salida de los 600 corredores que han participado en la CSP. La ultratrail de 106 kilómetros de distancia, con un desnivel acumulado de subida de 5.560 metros ha dado el pistoletazo de salida a su decimotercera edición desde la Universitat Jaume I. Mientras que, a las 6.00 horas, ha dado comienzo desde el mismo punto la prueba de 60 kilómetros y que este año cumple su veintiséis aniversario.
“La ASICS Penyagolosa Trails lo ha demostrado a lo largo de estos años y lo ha ratificado en el día de hoy, es una herramienta fundamental, un escaparate para dar a conocer y promover los extraordinarios parajes naturales que tiene la provincia de Castellón, a la vez que se fomenta un turismo activo y sostenible”, ha destacado la dirigente provincial.
Sin duda, tanto la CSP como la MiM son una gran oportunidad para exhibir al mundo la naturaleza inédita y las bondades de la provincia de Castellón. Por lo que la presidenta de la Diputación de Castellón ha mostrado su compromiso para seguir apoyando esta prueba y “potenciando nuestra provincia como el mejor escenario deportivo”.
“Penyagolosa Trails es orgullo de pertenencia, y a la vista está que es un imán irresistible para deportistas, turistas y visitantes que durante el día de hoy han tenido la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, de un desafío deportivo único y del patrimonio histórico, cultural y gastronómico de nuestras localidades”.
En esta edición de la CSP y MiM han participado corredores de 47 provincias españolas y 40 países del todo el mundo. “Los mejores corredores provinciales, nacionales e internacionales del momento han disputado una prueba vibrante y nos han regalado momentos emocionantes, tanto en la salida, como en el recorrido y la llegada a meta”, ha concluido Marta Barrachina.